La septoplastia, también conocida como corrección del tabique, es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo corregir un tabique nasal desviado. El tabique nasal es la estructura cartilaginosa y ósea que divide la cavidad nasal en dos partes. Cuando este tabique está torcido o doblado, puede provocar congestión nasal, dificultades para respirar, sinusitis y otros problemas relacionados.

El procedimiento se realiza generalmente bajo anestesia local o general y suele durar aproximadamente una hora. Durante la cirugía, el cirujano hace una pequeña incisión dentro de la nariz para exponer el tabique. Luego, se endereza la parte desviada del tabique y se puede eliminar tejido sobrante si es necesario. Para sostener la nueva posición del tabique y minimizar el sangrado, el cirujano puede colocar férulas o tampones temporales dentro de las cavidades nasales.

La septoplastia, también conocida como corrección del tabique, es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo corregir un tabique nasal desviado.

La recuperación después de una septoplastia puede tardar varias semanas. Los pacientes pueden experimentar hinchazón, moretones y leve malestar en los primeros días posteriores a la cirugía. Es importante descansar adecuadamente y evitar ciertas actividades, como ejercicios físicos intensos y sonarse la nariz, para promover una curación óptima.

Los resultados de la cirugía suelen ser positivos, con mejoras significativas en la respiración y una reducción de los síntomas asociados con un tabique nasal desviado. A menudo se aconseja a los pacientes que asistan a citas de seguimiento para monitorear su recuperación y detectar cualquier posible complicación de manera temprana. En la mayoría de los casos, la septoplastia mejora la calidad de vida, especialmente para aquellas personas que han sufrido problemas nasales crónicos durante un período prolongado.

Ver clínicas >

rhinoplasty.png

¿Por qué someterse a una septoplastia (corrección del tabique)?

La septoplasti es una cirugía diseñada para corregir un tabique nasal desviado, una condición que afecta a muchas personas y que puede causar problemas respiratorios. El tabique nasal es la estructura interna que divide las dos fosas nasales, y cuando está desviado, puede obstruir el paso del aire, lo que genera dificultad para respirar por la nariz. Esta condición puede ser congénita o el resultado de un traumatismo o lesión en la nariz.

La septoplasti es una cirugía diseñada para corregir un tabique nasal desviado, una condición que afecta a muchas personas y que puede causar problemas respiratorios.

Las personas con un tabique desviado pueden experimentar síntomas como dificultad para respirar, infecciones sinusales recurrentes, ronquidos y mal aliento. Además de los beneficios funcionales, la septoplastia puede mejorar la calidad de vida al eliminar estas molestias respiratorias. Aunque en algunos casos la corrección del tabique no se realiza por motivos estéticos, muchas personas también encuentran que esta cirugía mejora la simetría de su nariz y, por lo tanto, su apariencia general.

Importancia de la planificación preoperatoria

Una planificación adecuada antes de la septoplastia es clave para un resultado exitoso. Durante esta fase se evalúan:
👉 Anatomía interna de la nariz mediante exploración física y tomografías.
👉 Historia de lesiones previas o cirugías nasales.
👉 Condiciones médicas que puedan afectar la cicatrización.
👉 Expectativas del paciente en cuanto a la función respiratoria y apariencia.
👉 Posibles tratamientos alternativos no quirúrgicos.
Un buen plan quirúrgico garantiza seguridad y eficacia durante el procedimiento.

nose men surgeryy .png

Opciones de anestesia en septoplastia (corrección del tabique)

La elección de anestesia depende de múltiples factores:
👉 Anestesia local con sedación ligera, para procedimientos menos complejos.
👉 Anestesia general, recomendada cuando se combinan técnicas adicionales.
👉 Control constante de signos vitales para garantizar seguridad.
👉 Posibilidad de ajuste intraoperatorio según respuesta del paciente.
👉 Consultar con el anestesiólogo antes de la cirugía para conocer riesgos y ventajas.
Esta decisión influye en la comodidad del paciente y en el tiempo de recuperación postoperatoria.

¿Cómo se realiza una septoplastia (corrección del tabique)?

La septoplastia se lleva a cabo bajo anestesia general o local, dependiendo de la complejidad del caso y la preferencia del paciente. Durante el procedimiento, el cirujano realiza una incisión dentro de las fosas nasales, lo que significa que no quedan cicatrices visibles. En algunos casos, si es necesario, se puede realizar una pequeña incisión externa, pero esto es menos común. El objetivo principal de la septoplastia es realinear el tabique nasal para mejorar el flujo de aire. El cirujano remueve o reposiciona las partes del cartílago o hueso del tabique que están desviado, de modo que el aire pueda pasar con mayor facilidad por ambas narinas.

El procedimiento se enfoca exclusivamente en corregir el tabique, lo que lo convierte en una cirugía menos invasiva que otros procedimientos, como la rinoplastia, que también puede involucrar cambios estéticos. Después de que el tabique ha sido corregido y reposicionado, el cirujano cierra las incisiones y coloca taponamientos nasales temporales para prevenir el sangrado y ayudar a mantener el tabique en su lugar mientras cicatriza. La cirugía suele durar entre 30 minutos y una hora, dependiendo de la complejidad del caso. Después de la cirugía, se colocan vendas o férulas externas para apoyar la nariz mientras se recupera, y se recomienda reposo durante unos días.

Tecnologías modernas en septoplastia (corrección del tabique)

Hoy en día, muchas clínicas utilizan tecnologías avanzadas para aumentar la precisión de la septoplastia:
👉 Endoscopios de alta definición que permiten una visión más clara del tabique.
👉 Instrumentos microquirúrgicos que minimizan el trauma en los tejidos.
👉 Láser para cortes precisos y menor sangrado.
👉 Sistemas de navegación que ayudan a planificar la intervención con exactitud.
Estas innovaciones reducen el tiempo quirúrgico y aceleran la recuperación, ofreciendo resultados más predecibles y seguros.

neuscorrectie rinoplasty1 .png

¿Cuáles son los beneficios de una septoplastia (corrección del tabique)?

El principal beneficio de la septoplastia es la mejora en la función respiratoria. Al corregir un tabique desviado, la cirugía permite una mejor circulación del aire a través de las fosas nasales, lo que facilita la respiración y reduce la congestión nasal crónica. Las personas que sufren de sinusitis recurrente, infecciones nasales o dificultades para respirar debido a un tabique desviado suelen experimentar una mejora significativa en su salud respiratoria después de la cirugía. Este tipo de cirugía puede aliviar los síntomas de la apnea del sueño y los ronquidos, mejorando la calidad del descanso y, por ende, la calidad de vida general.

Además de los beneficios funcionales, la septoplastia también puede tener beneficios estéticos en algunos casos. Al mejorar la alineación interna de la nariz, muchas personas notan una mejora en la apariencia externa de la nariz, ya que la forma general de la nariz puede volverse más equilibrada. Aunque la septoplastia no está dirigida principalmente a cambiar el aspecto estético de la nariz, en algunas personas la corrección del tabique puede hacer que la nariz se vea más simétrica.

Además de los beneficios funcionales, la septoplastia también puede tener beneficios estéticos en algunos casos.

Finalmente, el impacto emocional de la septoplastia también es importante. Las personas que experimentan dificultades respiratorias a menudo se sienten frustradas o agotadas debido a la falta de sueño o las molestias constantes, y la mejora en su capacidad para respirar puede traer una gran satisfacción. Además, al sentirse más cómodos con su respiración, muchas personas también reportan una mejora en su autoestima y bienestar general. En resumen, la septoplastia no solo mejora la función respiratoria, sino que también tiene efectos positivos en la salud emocional y la calidad de vida.

Diferencias entre septoplastia y rinoplastia

Aunque ambas cirugías se realizan en la nariz, hay diferencias clave:
👉 La septoplastia corrige el tabique nasal y mejora la función respiratoria.
👉 La rinoplastia se centra en la estética de la nariz, aunque puede incluir correcciones funcionales.
👉 La septoplastia suele ser menos invasiva y con recuperación más rápida.
👉 La rinoplastia puede requerir anestesia general y técnicas más complejas.
Es importante entender estas diferencias para elegir el procedimiento adecuado según las necesidades del paciente.

Riesgos menos frecuentes de la septoplastia

Además de los riesgos comunes, existen complicaciones raras que conviene conocer:
👉 Formación de cicatrices internas que dificulten la respiración.
👉 Pérdida temporal de la sensibilidad en la punta de la nariz.
👉 Inestabilidad del cartílago que requiera ajustes posteriores.
👉 Hematomas extensos que necesiten drenaje quirúrgico.
👉 Reacciones adversas a la anestesia en pacientes sensibles.
Con una evaluación preoperatoria completa, muchos de estos riesgos pueden minimizarse significativamente.

Ver clínicas >

Schermafbeelding 2025-04-14 om 13.46.37.png

¿Quién es un buen candidato para una septoplastia (corrección del tabique)?

Un buen candidato para una septoplastia es cualquier persona que presente síntomas causados por un tabique nasal desviado, como dificultad para respirar por una o ambas fosas nasales, congestión crónica, ronquidos, apnea del sueño, o infecciones sinusales frecuentes. También es adecuada para quienes han sufrido una lesión en la nariz que ha alterado la alineación interna del tabique. Es importante que el paciente haya probado tratamientos no quirúrgicos, como descongestionantes o corticosteroides, sin obtener mejoras significativas. En general, se recomienda que los candidatos sean mayores de edad (más de 18 años) y gocen de buena salud general. Además, deben tener expectativas realistas sobre los resultados de la cirugía, ya que la septoplastia está diseñada principalmente para mejorar la función respiratoria, no necesariamente para cambiar la apariencia estética de la nariz.

¿Cuánto tiempo dura la recuperación de una septoplastia (corrección del tabique)?

La recuperación de una septoplastia suele ser relativamente rápida en comparación con otros procedimientos nasales. La mayoría de los pacientes puede retomar sus actividades normales en una semana, aunque deben evitar esfuerzos físicos intensos, sonarse la nariz o dormir boca abajo durante las primeras dos semanas. En los primeros días tras la cirugía, es común experimentar hinchazón, sensación de congestión nasal, sangrado leve y molestias leves, las cuales se controlan con medicación recetada por el cirujano. En muchos casos, los tapones nasales se retiran a los pocos días, y la respiración mejora notablemente en ese momento. No obstante, la cicatrización completa interna puede tardar de 4 a 6 semanas, y se recomienda acudir a las citas de seguimiento para asegurar una recuperación adecuada y descartar complicaciones.

¿Cuáles son los riesgos asociados con una septoplastia (corrección del tabique)?

Aunque la septoplastia es considerada un procedimiento seguro, existen algunos riesgos y posibles complicaciones como en cualquier cirugía. Entre los riesgos más comunes se incluyen sangrado excesivo, infección, perforación del tabique, disminución del sentido del olfato, hematomas y, en raros casos, cambios en la forma de la nariz. También puede haber una recidiva del desvío del tabique si no se siguen correctamente las recomendaciones postoperatorias o si el cartílago cicatriza de forma irregular. En ocasiones, puede requerirse una reintervención si los síntomas persisten. Elegir un cirujano otorrinolaringólogo o plástico facial calificado, seguir las instrucciones postoperatorias al detalle y acudir a los controles médicos ayuda a minimizar estos riesgos.

¿Qué esperar durante la consulta para una septoplastia (corrección del tabique)?

Durante la consulta para una septoplastia, el especialista realizará una evaluación detallada de la anatomía nasal interna mediante una exploración física y, en algunos casos, con endoscopia nasal o estudios de imagen como una tomografía. Se discutirán los síntomas respiratorios actuales, su impacto en la calidad de vida y los tratamientos previos utilizados. El médico explicará el procedimiento, sus beneficios, riesgos y el plan de recuperación. También se hablará sobre expectativas realistas y posibles resultados, tanto funcionales como estéticos si aplica. Es el momento ideal para hacer preguntas, compartir inquietudes y conocer las opciones anestésicas disponibles. Esta consulta permite diseñar una cirugía personalizada y garantiza que el paciente esté plenamente informado antes de decidirse por la intervención.

Recuperación avanzada después de una septoplastia

Después de una septoplastia, la recuperación no termina al salir del hospital. Es esencial mantener ciertos hábitos para favorecer la cicatrización interna. Durante las primeras semanas, se recomienda:
👉 Evitar la exposición a ambientes con polvo o humo.
👉 Dormir con la cabeza ligeramente elevada.
👉 Mantener la hidratación adecuada para la mucosa nasal.
👉 Aplicar soluciones salinas para mantener limpias las fosas nasales.
👉 Evitar el uso de gafas pesadas que presionen la nariz.
Seguir estas indicaciones ayuda a prevenir complicaciones y asegura que los resultados funcionales de la cirugía se mantengan a largo plazo.

rinoplasty neuscorrectie.png

Cuidados postoperatorios esenciales

Tras una septoplastia, los cuidados en casa son determinantes para evitar complicaciones. Entre los más importantes:
👉 No realizar esfuerzos físicos que aumenten la presión nasal.
👉 Evitar la ingesta de alcohol y tabaco durante la recuperación.
👉 Tomar la medicación prescrita según indicaciones médicas.
👉 Mantener la nariz limpia con solución salina o sprays específicos.
👉 Acudir a todas las citas de seguimiento programadas por el cirujano.
Estos hábitos ayudan a que la mucosa nasal sane correctamente y disminuyen el riesgo de infecciones.

Prevención de complicaciones tras la septoplastia

Para reducir la posibilidad de complicaciones, se recomiendan varias estrategias:
👉 Seguir estrictamente las indicaciones del cirujano.
👉 Evitar traumatismos o golpes en la nariz durante el primer mes.
👉 Mantener una correcta higiene nasal con soluciones salinas.
👉 No automedicarse ni usar descongestionantes sin supervisión médica.
👉 Informar inmediatamente sobre cualquier sangrado intenso o fiebre.
Estas medidas aumentan la seguridad y favorecen resultados duraderos.

Factores que pueden afectar la cicatrización

La cicatrización tras una septoplastia puede variar según distintos factores: La edad del paciente, hábitos de salud como fumar, enfermedades crónicas, uso de medicamentos que alteran la coagulación y la adherencia a cuidados postoperatorios. Un control adecuado de estos factores puede acelerar la recuperación y mejorar los resultados.

Impacto de lesiones previas en la septoplastia

Pacientes con antecedentes de fracturas nasales o traumas importantes pueden requerir técnicas quirúrgicas especiales. La presencia de cicatrices internas, desviaciones complejas y tejido fibroso hace que la cirugía sea más técnica, pero con planificación y experiencia médica, los resultados siguen siendo positivos.

Uso de férulas y tapones nasales

Después de la cirugía, el cirujano puede emplear férulas internas o tapones para sostener el tabique. Estos dispositivos:
👉 Mantienen la alineación correcta del cartílago.
👉 Reducen el riesgo de sangrado postoperatorio.
👉 Ayudan a la cicatrización uniforme de la mucosa nasal.
👉 Son temporales y se retiran según evolución de cada paciente.
Su correcta colocación es fundamental para el éxito de la septoplastia.

men nose surgery.png

Recomendaciones sobre actividad física tras la septoplastia

Durante las primeras semanas postoperatorias, la actividad física debe limitarse para no afectar la nariz. Se aconseja:
👉 Evitar ejercicios de alto impacto o contacto físico.
👉 No levantar objetos pesados.
👉 Realizar caminatas suaves para mantener la circulación sin riesgos.
👉 Evitar nadar hasta que el cirujano lo autorice.
👉 Incorporar actividades gradualmente según indicaciones médicas.
Esto permite que la recuperación sea segura y sin contratiempos.

Seguimiento médico y control a largo plazo

El seguimiento postoperatorio es crucial para asegurar los resultados de la septoplastia. Incluye:
👉 Controles periódicos para evaluar cicatrización.
👉 Revisiones de la función respiratoria.
👉 Ajustes de férulas o tapones si es necesario.
👉 Identificación temprana de cualquier desviación residual.
👉 Evaluación de la necesidad de intervenciones complementarias en casos complejos.
Un seguimiento continuo garantiza que los beneficios de la cirugía se mantengan en el tiempo.

Ver clínicas >

¿Qué es Septoplastia (Corrección del Tabique)?

Preguntas generales

A través de SurgeryBooking.com puedes reservar rápida y fácilmente una consulta o procedimiento con médicos y clínicas de todo el mundo. SurgeryBooking.com ofrece una visión general de médicos y clínicas, lo que te permite tomar una decisión informada y transparente al reservar una consulta o intervención.
Con SurgeryBooking.com, tienes acceso a una red global de médicos y clínicas. A través de SurgeryBooking.com, es fácil reservar una consulta para diversos procedimientos estéticos. En los perfiles de las clínicas, encontrarás información sobre los procedimientos estéticos ofrecidos, reseñas, fotos de la clínica y otros detalles relevantes. Esto te permite comparar los costos de los procedimientos estéticos y tomar una decisión informada al solicitar una consulta.
Durante la consulta hablará con el médico sobre sus deseos, antecedentes médicos y expectativas. El médico le examinará, realizará mediciones si es necesario y le explicará qué tratamiento es el más adecuado para usted, incluidos los riesgos y la recuperación. Tendrá espacio para hacer preguntas y luego recibirá una propuesta de tratamiento clara.
Puedes reservar fácilmente a través del perfil de la clínica o del médico que elijas. Selecciona el tratamiento deseado, introduce tus datos y elige una fecha y hora disponibles. Si hay costes asociados, primero deberás realizar el pago. Luego recibirás un correo electrónico de confirmación con todos los detalles.
Sí, durante el proceso de reserva puedes indicar si prefieres una consulta en línea o una consulta presencial en la clínica.
El pago se realiza de forma segura a través de SurgeryBooking. Usted paga el importe por adelantado a SurgeryBooking. Nosotros retenemos la cantidad y la transferimos a la clínica después de su tratamiento. Las condiciones de cancelación o modificación varían según la clínica y se comunican claramente con antelación.
Asegúrate de tener a mano toda la información médica relevante, como tratamientos anteriores, alergias o afecciones médicas. Así el médico podrá asesorarte mejor.
Durante la consulta (en línea o en la clínica), el médico lo evaluará en función de su salud, expectativas y características físicas. Se hablará de lo que desea, lo que es posible y cuáles son las limitaciones. A veces existen alternativas si el tratamiento elegido no es el ideal.